DONATIVOS A LA CAUSA

Para el interior de la República o desde el extranjero has tus aportaciones voluntarias en cualquier tienda OXXO o en cualquier banco Santander
CUENTA: 5579 0900 2642 8020

Agradecemos que seas parte del proyecto Ahuikyani y valoramos tus aportaciones ya que con ello contribuyes para seguir creando espacios de difusión, investigacion, publicación de artículos en diversos medios de comunicación,.

Tlazohkamati.
Ometeotl

bien desde Internet deposita a la cuenta PAYPAL:




lunes, 1 de febrero de 2016

EN ESTA VIDA NO HAY BUENA NI MALA SUERTE, “SOLO SON DESAFÍOS” TIAHUI GUERREROS

Todo esto que me pasa, va a servir 
aunque me duela hoy el alma va a servir 
deja profunda enseñanza el sufrir
la muerte impulsa mis ganas de vivir.

El frío enseña a valorar el calor
la cobardía a respetar el valor
el odio hace mas fuerte el amor
el llanto ayuda a desahogar el dolor.

Todo esto que me pasa, va a servir
aunque me duela hoy el alma va a servir
deja profunda enseñanza el sufrir
la muerte impulsa mis ganas de vivir.

Traición enseña a valorar la lealtad
y la opresión a buscar la libertad
y aunque es difícil ver en la oscuridad
la noche acaba y llega la claridad.

La vida tiene colores para ti
es tan hermosa q es corta, se feliz
me lo enseño un perro amigo y aprendí
y aunque mi perro no hablaba yo entendí.

Todo se muere y vuelve a renacer
nada se escapa es inútil correr
igual que un niño aprendí a caminar
y cada golpe me enseño a crecer

Nombre de canción: Va a servir
Artista: Resistencia suburbana


VISITA AHUIKYANI EN FACEBOOK

LAS DANZAS MEXIHKAS

¿Te atreverías a ser portador de nuestro conocimiento a las siguientes generaciones?
Si has visitado ciertos sitios arqueológicos o pueblos típicos del centro de México en donde te hayas encontrado con manifestaciones culturales como la “danza mexica”, debes de tomar conciencia de lo que en realidad se trata, pues una danza de este tipo en verdad es un ritual, en el cual se expresa con fervor la unión del microcosmos personal con el macrocosmos (universo), cada paso, cada cuclilla, giro, salto o movimiento es energía que se mantiene dinámica. Una danza es un ritual de sacrificio y ofrenda, es darnos al infinito con nuestro cansancio, con nuestra buena energía nos hacemos merecedores y nos unimos a él como una gota de agua se une al océano.
En la danza nativa nada es casual, cuando se conocen las antiguas claves, es evidente ver en todo el rito nocturno y diurno, la presencia de los antiguos símbolos.

El castellano invasor era ignorante de ellos, así que ante sus ojos todo estaba asociado al “nuevo concepto” cultural y religioso, más ahora que son otros tiempos, es posible ver y hablar con claridad de todo el simbolismo que en dicha tradición impera.

Quien no está activo desde dentro en la Cultura, quien no ha vivido la experiencia de forma directa en las ceremonias, afirmo que solo conoce el aspecto superficial, lo que limita su percepción y criterio, hay que vivirlo, sentirlo, experimentarlo, para así comprenderlo.

Es motivo de alegría participar, pero también saber que día a día haya más hombres y mujeres interesados en unirse a este gran movimiento de liberación y desarrollo personal, que tanto niños, como adultos y ancianos sean agradecidos con la vida y ofrenden parte de sí mismos al universo dando así ejemplo a las generaciones venideras.


VISITA AHUIKYANI EN FACEBOOK

BUENOS DÍAS

CUALLI TLANEZI

El cóndor, al igual que el águila, es símbolo de libertad y ascensión para nuestras culturas originarias, así como el sol se eleva por los cielos y nos ilumina, el cóndor y el águila se vuelven aves del fuego y del trueno, siendo también representantes del astro rey (el sol). El águila solar es el emblema de Anahuak y el cóndor solar es respectivamente el emblema de Tahuantinsuyu, las dos grandes fuerzas de Ixyachilan (hoy mal llamado América) que deben unirse para liberar a nuestras naciones de la Colonización contemporánea.

Visita: www.facebook.com/ahuikyani




BUENAS NOCHES

HERMANOS Y HERMANAS

ANTES DE DORMIR NO OLVIDEMOS AGRADECER POR TODO LO RECIBIDO Y DADO, DEJEMOS NUESTROS SUEÑOS EN MANOS DEL "GRAN ESPÍRITU", PARA QUE EN LA OTRA REALIDAD DE LOS ENSUEÑOS, EL NOS LLEVE A VOLAR COMO LAS ÁGUILAS ATRAVESANDO EL UNIVERSO EN LIBERTAD, PORQUE NUNCA DORMIMOS, SINO QUE DESPERTAMOS A OTRA REALIDAD...

CUALLI YOHUALLI


VISITA: https://www.facebook.com/Ahuikyani


jueves, 7 de enero de 2016

DI "NO" AL MACHISMO

Con el fin de dar a conocer un poco sobre la mentalidad de nuestros abuelos Tlahtoanis, subiré algunas frases o bellos poemas, en los que podremos darnos cuenta de el nivel de sabiduría y rectitud con que se dirigían nuestros grandes lideres en su vida como regentes.

Claramente, en la frase de Moctezuma Xocoyotzin que publico esta mañana, obtenida del libro "Moctezuma el Magnifico. Tomo III" del
Dr. Romero Vargas Yturbide, podemos darnos cuenta de que el "machismo" no fue heredado de nuestros ancestros, sino que fue traído por algunos europeos durante la invasión. ¿Porque digo esto? Pues en aquellos tiempos del siglo XVI nuestros hermanos de España pasaban por la época obscurantista, en la cual y según basándose en la Biblia, la mujer debía someterse al hombre, de allí que no tuviera los mismos derechos que ellos.

Así que borremonos de la cabeza esa historia de que los de México somos los típicos "machos", eso es pura perdida de identidad, todos somos diferentes pero valemos por igual.

Ahuikyani


jueves, 24 de diciembre de 2015

LOS SACRIFICIOS HUMANOS EN EL ANAHUAK


¿Cuánto se ha dicho sobre sacrificios humanos en nuestro querido Anahuak? Pues la historia “oficial” pinta a nuestras culturas originarias como bárbaras y sanguinarias, argumentando que hacían rituales y grandes ceremonias en donde se sacrificaban cientos e incluso miles de vidas humanas para ofrecer corazones al “Dios sol” que disque para que nos siguiera alumbrando.

La pregunta es entonces ¿Pero en que fuentes se han basado para hacer tal acusación?, obviamente en fuentes escritas y descritas por los invasores cristianos provenientes de una España oscurantista de la época medieval, tales como Bernardino de Sahagún, Diego de Landa, Bernal Díaz de Castillo y Diego Durán.
Analicemos, en primera Sahagún, Landa y Durán jamás presenciaron un sacrificio, solo fueron relatos que escucharon de los SUPUESTOS enemigos de los mexihkas, además de que se obtenían las “verdades” a base de tortura, lo cual no es de fiar y mucho menos se puede aseverar en libros realmente históricos o científicos.

El único personaje que afirma haber presenciado estos sacrificios es el soldado Bernal Díaz de Castillo, máxima evidencia de sacrificios humanos, ¿Pero qué es lo que dice Bernal?, pues bien, en su relato contenido en la “Historia general de las cosas de la Nueva España” dice haber presenciado un sacrificio humano realizado en el Templo Mayor (Centro histórico del DF) mientras él se encontraba en Tlacopan (A 7km de distancia), diciendo que desde esa distancia logró ver como tomaban y llevaban a sus compañeros al centro y tomando un cuchillo de obsidiana les aserraban el pecho para sacarles luego el corazón que aun latía, tirando los cuerpos por las escalinatas para que al llegar abajo fueran devorados por jaguares…. ¿Qué tal? Esto es un cuento parecido al de la aberrada película de Apocalypto. Pues bien, en primera no se puede presenciar un sacrificio humano a 7km de distancia, y mucho menos alcanzar a ver un cuchillo de obsidiana empuñado en la mano de un sacerdote mexihka, mucho menos ver como late un corazón, para ver a los jaguares al pie de la Teocalli se necesitaría estar dentro de ella o al pie de la misma, por ultimo para sacrificar a cientos o miles de personas en una ceremonia se llevarían por lo menos, tan solo al sacrificar a cien cautivos, dos días completos usando técnicas quirúrgicas modernas, ¿cuánto más sería en aquellos tiempos con un cuchillo de obsidiana?
¿Seguirás creyéndote estas fabulas de locos?

SIGUENOS EN FACEBOOK: AHUIKYANI

viernes, 9 de octubre de 2015

EL GUERRERO MÁS PODEROSO ES AQUEL QUE LOGRA VENCERSE A SÍ MISMO





El entrenamiento de un GUERRERO MEXIHKA jamás concluye. Su primer oponente es él mismo. El entrenamiento no es sino la progresiva y gradual conquista de sí mismo, sólo así el Guerrero Mexihka logrará vencer a otros. Por ello, quien controla y domina a los otros es fuerte, pero quien se conquista a sí mismo es poderoso.

Combatir contra uno mismo es la batalla más difícil y, junto a ello, vencerse a sí mismo es la victoria más importante. Al intelecto (Quetzalcoatl) y a la voluntad (Huitzilopochtli) corresponde regir la conducta humana, y esto constituye una pelea diaria para lograr todo lo que en nuestra vida debe mejorar, o contra lo que nos aleja de los objetivos que nos hemos marcado.

¡Mexihka tiahui!